top of page
LOGO -Smart Solutions-2020.jpg

LOGÍSTICA, INDUSTRIA CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS

Foto del escritor: S&L Smart SolutionsS&L Smart Solutions

Pese a lo que se pueda pensar sobre el comercio y la economía derivados de la contingencia sanitaria por COVID-19, la industria logística y de comercio han incrementado y se han fijado nuevas formas de mejorarlo a nivel nacional, convirtiéndose así en una industria que está respondiendo a las nuevas demandas.


Las compras por internet han sido esta oportunidad, en este tiempo de confinamiento las personas empezaron a realizarlas para evitar salir lo menos posible, incluyendo compras desde productos de necesidad básica, hasta todo tipo de productos.



Al principio estábamos escépticos de esta forma de compra, no había confianza por la inseguridad, la delincuencia, los fraudes (tanto para los consumidores, como para los vendedores y transportistas), aspectos que no permitía que esta industria avanzara. La población encontró la forma de hacerse de productos con el e-commerce, ya que, incluso a veces les representan una forma más barata de comprar.

Rubén Imán, director general de Onest Logistics (una de las empresas mexicanas más grande de logística), enunció que este tipo de compra estaba rezagada en todo el país, pero ahora la industria logística debe aprovechar este crecimiento.

En ese sentido, pronunció que para que se logre un mayor éxito los gobiernos estatales deben abrir un diálogo y mantener un trabajo de coordinación con la Industria Privada, deben darse cuenta que el sector logístico se relaciona con las nuevas necesidades de la población; además, de que es una forma de recuperarse económicamente.

Destacó algunos de los principales putos que se deben efectuar los gobiernos estatales para que el sector logístico crezca, tales como: efectuar programas de índole económico para apoyar a las empresas; mejorar la conectividad a internet para la población para que puedan estar comunicados; mejorar los caminos, desde carreteras federales hasta caminos estatales y calles; y la más importante, la de garantizar la seguridad, que no haya incidentes delictivos desde los puntos logísticos hasta el traslado de mercancía.

Además de la seguridad en los caminos y centros de distribución, se debe de tener la seguridad sanitaria con el uso de caretas, cubrebocas, desinfectantes, y que el personal se encuentre debidamente aseado.

Es cierto que esta contingencia les pegó a muchos negocios desde pequeños hasta grandes corporaciones, la nueva realidad es adaptarse al comercio electrónico, brindar herramientas a los consumidores para hacer de su compra ya no solo una experiencia sino algo seguro, el sector logístico tiene que aprovechar esta oportunidad y romper la brecha que se tenía, idear nuevas estrategias para acortar el tiempo de entrega, mejorar los seguimientos, facilitar la distribución a lugares poco accesibles, costos de envío proporcionales a la calidad en sus servicios, entre otros.

By: Linda Mixcoatl

 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Twitter
bottom of page