S&L Smart Solutions
Exportaciones mexicanas crecen 75.6% en abril

El valor de las exportaciones de mercancías en abril de este año fue de 40,773 millones de dólares (mdd), monto mayor en 75.6% al del mismo mes de 2020, de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Dicha tasa fue resultado de crecimientos de 73.1% en las exportaciones no petroleras y de 139% en las petroleras.
Cabe recordar que durante el cuarto mes del año pasado ya estaba en curso el cierre de operaciones no esenciales que aplicó el gobierno mexicano, afectando a muchas actividades productivas entre ellas al sector automotor, uno de los más participativos en las cadenas globales de valor.

Fuente: Inegi
Importaciones totales de mercancías
Así mismo, el Inegi reportó que el valor de las importaciones de mercancías en abril de 2021 se ubicó en 39,272 mdd, lo que representó un crecimiento anual de 48.4 por ciento.
El valor acumulado de las importaciones totales en el primer cuatrimestre del año en curso fue de 152,644 mdd, monto mayor en 16.3% al observado en igual lapso de 2020.
A su interior, las importaciones no petroleras se elevaron a una tasa anual de 15.1% y las petroleras lo hicieron en 27.4 por ciento.
Por tipo de bien
Las importaciones de bienes de consumo sumaron 4,551 mdd, cifra que se tradujo en un ascenso anual de 62.9 por ciento.
Dicha variación fue resultado de alzas de 51.4% en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y de 106.5% en las de bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano).
Por su parte, en abril de 2021 se importaron bienes de uso intermedio por un valor de 31,656 mdd, nivel superior en 49% al reportado en igual mes de 2020. A su vez, este avance se originó de incrementos anuales de 47.9% en las importaciones de productos de uso intermedio no petroleros y de 64.4% en las de bienes de uso intermedio petroleros.
En lo que corresponde a las importaciones de bienes de capital, en el mes de referencia éstas alcanzaron 3,066 mdd, lo cual implicó un aumento anual de 26.8 por ciento.
La estructura del valor de las importaciones en el periodo enero-abril de 2021 fue la siguiente: bienes de uso intermedio 80.4%, bienes de consumo 11.4% y bienes de capital 8.2 por ciento.
Balanza comercial
En suma, la información oportuna de comercio exterior de abril de 2021 indica un superávit comercial de 1,501 mdd. Este resultado se compara con el déficit de 2,953 mdd reportado en marzo.
La ampliación en el saldo comercial entre marzo y abril se derivó de un aumento del superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 1,502 mdd en marzo a 3,036 mdd en abril, y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 4,455 mdd a 1,535 mdd.
En los primeros 4 meses del año en curso, la balanza comercial presentó un déficit de 7 millones de dólares.
Fuente: http://t21.com.mx
By: Smart Solutions Media Team- Yutzil Leal