top of page
LOGO -Smart Solutions-2020.jpg

Avances tecnológicos para optimizar el transporte de carga

Foto del escritor: S&L Smart SolutionsS&L Smart Solutions

El impacto de los avances tecnológicos en el transporte terrestre de carga:

 

El desarrollo tecnológico dentro del sector del transporte terrestre ha generado que nos preguntemos ¿Cuál es el futuro del transporte de carga terrestre?, y no un futuro lejano, sino uno casi inmediato, el cual estará definido por la convergencia de la automatización, la electrificación y la inteligencia artificial.

Estas tecnologías no sólo apuntan a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías, sino que también abrirán nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento en toda la industria, aquellas empresas que adopten estas tecnologías y se adapten rápidamente a los cambios del mercado estarán mejor posicionadas para prosperar en el paisaje del transporte de carga del mañana.

 

 

 

 

¿Cuál es el panorama en México?

 

Ernesto del Blanco, director general de ELAM-FAW empresa ensambladora y distribuidora de camiones de carga en México, declaro lo siguiente en base a la posibilidad y al contexto que se requeriría para implementar los avances tecnológicos que han surgido últimamente; “En México existe el Mapa de Ruta Tecnológica del Transporte Terrestre en México visión 2021–2050, el cual marca la guía para implementar la tecnología en el transporte en diferentes rubros, como sostenibilidad y seguridad de los vehículos de transporte de carga, la transformación del segmento tiene lugar dentro y fuera de los vehículos, a bordo, los sistemas operativos utilizan radares, imágenes de cámaras, GPS, conectividad 5G, que ayudan a tomar decisiones y garantizar la seguridad de la carga y de otros coches o camiones que comparten la misma ruta. La tecnología en el transporte no es una moda, es un componente que cada vez más se integra al día a día de nuestro ecosistema

 

Sistemas Inteligentes de Transporte ITS:

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS por sus siglas en inglés), tienen el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia del transporte terrestre. De este modo, se facilita la gestión, el seguimiento y el control para los responsables de la operación y desarrollo del transporte.

TECNOLOGIAS DE PROPULSION Y EFICIENCIA ENERGETICA:

Tecnologías de propulsión y eficiencia energética, nuevas alternativas a energías renovables. Estas tecnologías incluyen desde motores internos de combustión hasta propulsores eléctricos e híbridos.


Ilustración 2 Nuevas tecnologías en motores de transportes de carga

La eficiencia energética, por otro lado, se refiere a la optimización del uso de energía, es decir, obtener la máxima cantidad de trabajo útil de la menor cantidad de energía posible. Esto incluye no solo los motores o sistemas de propulsión, sino también otros aspectos del diseño y la tecnología, como la aerodinámica del vehículo, los sistemas de gestión de energía, y más.

 

SISTEMAS ELECTRONICOS Y DIGITALES:

 

Cibernética de las operaciones, todo aquello que permita mejorar la eficiencia de conducción, la seguridad carretera y la seguridad de la mercancía.

Vehículos autónomos, la industria automotriz va muy avanzada en este aspecto y cada vez se pueden ver vehículos autónomos en las calles y carreteras, pero hay muchas condiciones en juego para que la conducción autónoma de un tráiler sea algo común en nuestras carreteras, esto no quiere decir que sea viable.

Algunas aplicaciones interesantes del segundo aspecto, la cibernética de las operaciones las podemos ver ya en carreteras. Por ejemplo, con el uso del Internet de las cosas (IoT) , se integra un ecosistema compuesto por dispositivos inteligentes, el cual se verá beneficiado por la implementación de la red 5G y la incorporación de antenas de transmisión de datos a lo largo de la infraestructura carretera para la conexión con los vehículos que transitan en ella.

Ilustración 3 Camión de carga autónomo


El ecosistema del transporte no puede dejar de lado el correcto mantenimiento de la infraestructura carretera y en este apartado también se tienen importantes avances tecnológicos, con la instalación de diferentes dispositivos, ya sea en carreteras de nueva construcción o modernizadas, los cuales controlan la conservación de las estructuras, emitiendo alertas e indicando el mantenimiento preventivo que debe realizarse. Los sensores inteligentes también generan información sobre la temperatura, las condiciones meteorológicas y la calidad del aire a lo largo de la carretera, una enorme cantidad de datos que hay que recoger, analizar y procesar.

 

 

Por: Smart Team- 06- JUNIO- 2024

 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Twitter
bottom of page