S&L Smart Solutions
AUMENTO EN FLETE MARÍTIMO ASIA-MÉXICO EN AGOSTO 2020
El índice denominado Eternity Asia Index (EAX) que a través de un algoritmo analiza y articula todas las tarifas Tier 0-1 de corto plazo, ofrece a sus clientes un indicador en tiempo, preciso y funcional para tomar decisiones para las industrias mexicanas hacia el mercado de importación asiático.
De acuerdo con este índice EAX, en el mes de agosto de 2020 la tarifa marítima de Asia a México reflejó un valor de 1,423 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), lo que representa un incremento de 36.8% comparado con el mes de julio.

Con base en el EAX correspondiente al mes de agosto, la reactivación del sector automotriz y consumo masivo fueron pilares base para que durante este mes el mercado de fletes marítimos lograra incrementos semanales desde los 150 hasta los 350 dólares por contenedor.
Durante las últimas semanas del mes de agosto la ruta comercial tuvo una fuerte demanda de espacios solicitados para septiembre, generando que el mercado cotizara por encima de 2500 – 3000 dólares por FEU para el comienzo de septiembre, todavía en agosto.
Esta explosión de la demanda genera roleos y aumentos en los tiempos de tránsito por distintos factores como la congestión en puertos de origen, buques demorados en Asia por tripulación contagiada por COVID-19, ejercicios militares frente a puertos base como Shanghái y Ningbo; y, desabasto de equipos (40DRY & 40HQ) en algunos puertos base.
Si bien es cierto que las relaciones comerciales y el flujo de mercancías se están recuperando como consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, países asiáticos fueron de los más afectados desde un comienzo ya que en ellos se sospecha que fue brote de este virus, provocando que ningún país permitiera ingreso de buques, personal y productos de origen asiático.
La relación Asia-México es muy importante, debido a que sus principales industrias se benefician por sus intercambios, por lo mismo, los pronósticos para el resto del mes de septiembre esperan todavía un crecimiento en la demanda dada la necesidad del mercado retail en posicionar productos para El Buen Fin y fiestas de fin de año, así como los demás eventos que faltan en el año.
Ahora, los puertos y las industrias se tienen que adaptar a la nueva forma de comercio y solventar la gran demanda vs. las tarifas de marítimas internacionales.
Fuente: t21.com.mx
By: Linda Mixcoatl